Dieta Frutos Secos
Una dieta balanceada es clave para la salud integral, es por ello que resulta bienvenida la entrada de alimentos que además de beneficiosos resulten deliciosos, tal es el caso de los frutos secos.
Estos alimentos son valiosos aliados de la salud, ya que contienen una alta densidad nutritiva, al estar compuestos de grasas ‘buenas’, minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes.
Su composición es totalmente natural, es decir, no cuenta con manipulación humana, y se clasifican en dos grandes grupos: los de cáscara dura -como la almendra, la nuez o el pistacho- y los provenientes de frutas deshidratadas, como las pasas.
Expertos aseguran que basta con consumir un puño de frutos secos al día para obtener energía, fibra y vitaminas. Y aunque pueden llegar a tener una mala fama debido a la cantidad de grasas que poseen, no hay de qué preocuparse, pues tienen un bajo contenido de grasas saturadas.
“En la composición de los frutos secos destaca la presencia de grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol ‘malo’ y a incrementar el colesterol ‘bueno’, convirtiéndose en un cardioprotector. De esta manera, nos será de gran utilidad consumir estos alimentos para combatir el estrés, la fatiga diaria o incluso el síndrome premenstrual”, detalló Noemí Soriano, dietista de la Clínica Zen Salud y Belleza, en Toledo, España.
Conoce más: 7 tips para que tu familia coma de forma más saludable
“La cantidad de frutos secos recomendada es de 40 gramos a días alternos” expuso la experta. Sin embargo, aunque se conoce su gran calidad nutricional, en varias ocasiones las personas no saben cómo incluir frutos secos en la dieta diaria.
Algunos consejos que recomiendan los expertos para introducir a estos alimentos en nuestras comidas diarias son:
1 Mezclar nueces, almendras o avellanas con un yogur o leche por las mañanas.
2 Añadir frutos secos a algún batido para tomar en la merienda o el desayuno.
3 Mezclar cacahuates, piñones o nueces en el relleno de pastas o carnes.
4 Incluir frutos secos como parte de una ensalada, añadirán buen sabor, mucha textura y grandes nutrientes.
5 Elaborar salsas que incluyan frutos secos como ingredientes, por ejemplo salsa de nueces y setas.
6 Picarlos y utilizarlos para rebozar verduras o carnes. O bien, para empanizar las carnes.
- Publicado en Tips
Salsa de Pistacho
Los pistachos son ricos en vitamina B6, que colabora en la regulación del azúcar en sangre y en la formación de hemoglobina. Es uno de los frutos secos con más antioxidantes de fácil asimilación que existe. Gracias a ellos, nuestro organismo se mantiene protegido contra diversos tipos de cáncer y enfermedades oculares degenerativas.
En nuestra alimentación tenemos que incorporar más pistachos, no solo como snack sino como parte principal de deliciosas recetas. Esta receta de pasta con pistachos es la forma más fácil de hacerlo. Es un plato rápido de preparar, sencillo y muy rico.
Ingredientes:
250 gr de macarrones o cualquier otro tipo de pasta
100 gr de pistachos pelados
200 cc de crema de leche
Sal
1 pizca de nuez moscada
3 cucharadas de mantequilla
Queso parmesano rallado
Como preparar pasta con pistachos:
Cocer la pasta según las indicaciones del envase hasta que estén al dente. Se puede usar cualquier tipo de pasta.
Aparte, calentar una olla con agua y sal. Cuando rompa el hervor colocar los pistachos pelados durante un minuto.
Escurrir y pasar rápidamente por agua fría.
Secar los pistachos con papel absorbente y retirarles la piel.
- Publicado en Recetas
Recetas saladas con pistacho
Los pistachos son excelentes para preparaciones saladas, tanto en crudo para aportar sabor y toque crujiente como para formar parte de salsas en otras preparaciones como en la receta de pasta amorelli con salsa de calabaza, pistachos y queso azul cuya foto tenéis a continuación o en los tallarines con queso de Burgos y pesto de espinacas y pistachos que os recomiendo probar cuando tengáis ocasión.
En ensaladas como esta receta de ensalada de queso, pistachos y jamón aportan un crujiente delicioso, como hicimos también en la ensalada griega con naranja, espinacas, queso feta y pistachos. Con pistachos podemos alegrar ensaladas de pasta como la de margaritas de pasta con confit de pato y pistachos o hacer tartas saladas como la de cebolleta, queso de cabra y pistachos.
- Publicado en Recetas
- 1
- 2