Galletas de Nuez
La receta de galletas de nuez que lleva 10 minutos y con la que volverás a la infancia
Las nueces son uno de los alimentos más sanos que existen. No en vano los médicos recomiendan su consumo para que crezca el colesterol considerado «bueno». Por ello hoy te traemos una receta de galletas con nueces que puedes hacer tú mismo en casa. No exige mucha preparación ni conocimientos previos. Y lo que es mejor: puede hacerte quedar como un rey si lo que buscas es sorprender a quién venga a merendar o a desayunar en tu casa.
«Es una receta para volver a la infancia», definimos la receta de galletas como un postre tradicional que pasa de generación en generación y que es «ideal para compartir en familia».
Ingredientes
- 200 gramos de mantequilla
- 300 gramos de azúcar
- 200 gramos de nuez molida
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de levadura en polvo
- Un chorrito de licor
- Medio kilo de harina
- Dos huevos enteros (sin batir)
Preparación:
- Encendemos el horno a 180º para que vaya calentando mientras amasamos.
- Mezclamos los ingredientes siguiendo el orden arriba indicado, procurando que esté bien integrado uno antes de añadir el siguiente. Hacemos las formas y pintamos con huevo batido.
- Horneamos durante 10 minutos aproximadamente, deberán quedar doraditas y… ¡Listo! Ya tenemos unas riquísimas galletas caseras para el desayuno, la merienda o para picar entre hora.
Si las guardas en un tarro de cristal lograrás conservarlas durante semanas. Así ahorrarás y podrás sorprender a más de uno de tus invitados en casa.
- Publicado en Recetas
Lanzamos ya nuestra web
Aprovecha descuentos en tu primera compra, estamos despachando en Pandemia Covid-19 a tu comuna, verifica disponibilidad y días en nuestro link Delivery & Comunas del menú superior.
- Publicado en Novedades
Salmón Al Horno con Costra
Ingredientes:
– 2 tazas de harina integral
– 1 taza de harina de arroz (si no tienen reemplazar por harina integral)
– 4 cucharadas de semillas de girasol
– 4 cucharadas de semillas de linaza
– 4 cucharadas de semillas de sésamo
– 4 cucharadas de semillas de chia
– 7 cucharadas de aceite de oliva
-1 ½ cucharadita de sal rosada.
– hiervas o frutos secos (romero, o pistacho …)
-1 taza aprox de agua.
Preparación:
– precalentar el horno a 180°C
– Juntar las harinas, sal y aceite. Agregar el agua poco a poco juntando todo hasta formar una masa que no se pegue en las manos. Agregar las semillas y hiervas.
– uslerear la masa sobre un silpat o bandeja de horno levemente engrasada. (Idealmente que toda la masa quede del mismo grosor). Hornear por 30 min. Aproximadamente
- Publicado en Recetas
Galletas de Semillas Saladas
Ingredientes:
– 2 tazas de harina integral
– 1 taza de harina de arroz (si no tienen reemplazar por harina integral)
– 4 cucharadas de semillas de girasol
– 4 cucharadas de semillas de linaza
– 4 cucharadas de semillas de sésamo
– 4 cucharadas de semillas de chia
– 7 cucharadas de aceite de oliva
-1 ½ cucharadita de sal rosada.
– hiervas o frutos secos (romero, o pistacho …)
-1 taza aprox de agua.
Preparación:
– precalentar el horno a 180°C
– Juntar las harinas, sal y aceite. Agregar el agua poco a poco juntando todo hasta formar una masa que no se pegue en las manos. Agregar las semillas y hiervas.
– uslerear la masa sobre un silpat o bandeja de horno levemente engrasada. (Idealmente que toda la masa quede del mismo grosor). Hornear por 30 min. Aproximadamente
- Publicado en Recetas
Tarta con Base de Coco Crema de Dátiles y Chocolate
Receta:
Base masa:
– ½ taza de harina de coco
– ¾ taza de leche de coco
– 2 cucharadas de miel
– 1 cucharadita polvos de hornear
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
Crema de dátiles:
– 1 taza de dátiles
-1 taza leche de coco
-1/3 taza de manteca de cacao
– 2 cucharadas de agar agar
– canela en polvo
Capa de chocolate:
– 50 gr chocolate amargo
– 1/4 taza de cacao en polvo
-1/4 taza aceite de coco
Preparación:
– base: mezclar todos los ingredientes. Poner sobre la base de un molde y aplastar. Hornear por 15 min. A 180°C
– Crema de dátiles: procesar los dátiles junto con la leche de coco hasta que quede una mezcla homogénea. Luego poner sobre una ollita y agregar el resto de los ingredientes hasta que se derrita la manteca de cacao. Poner sobre la base de coco y refrigerar
– capa de chocolate: derretir el chocolate a baño maría junto con el resto de los ingredientes hasta incorporar.
– verter sobre la crema de dátiles, decorar con semillas de zapallo y coco y esperar que solidifique.
- Publicado en Recetas
Torta Crocante de Pistacho y Chirimoya
Ingredientes:
Para el crocante:
– 6 claras
– 2 tazas de azúcar
-2 cucharadas de polvos de hornear
– 2 tazas de galletas de soda
-1 taza de pistachos
Para el mouse de chirimoya
– 2 quesos crema
-1 tarro de leche condensada
-1 taza de crema
– 10 gr de gelatina
-500gr de pulpa de chirimoya
Preparación:
– precalentar horno a 200°C
– Batir las claras a nieve e ir incorporando el azúcar de a poco hasta formar un merengue.
– picar las galletas rústicamente y agregar de manera envolvente junto con los polvos de hornear
– Formar 2 discos y llevar a horno por 30 minutos hasta que estén firmes. Dejar enfriar.
Para el mousse:
– hidratar la gelatina (6 veces su peso)
– mezclar e queso crema junto con la leche condensada. Batir hasta formar una mezcla homogénea. Agregar la pulpa de chirimoya, mezclar bien y por último agregar la crema batida de manera envolvente. Agregar la gelatina y montar.
– sobre un molde desmontable poner una capa de crocante de pistacho agregar mousse y repetir lo mismo con la siguiente capa
– congelar y retirar minutos antes de servir.
- Publicado en Recetas
Crackers de Sésamo y Naranja
Ingredientes:
-1 taza de sésamo (remojado de la noche anterior)
– ½ taza de jugo de naranja
– 1 cucharada de comino
-1 ½ cucharada de miel
-1 ½ cucharada de harina de linaza
Preparación:
– En una procesadora de alimentos moler todos los ingredientes excepto la harina de linaza.
– juntar con la harina de linaza y mezclar bien con la manos
– Poner la masa sobre un papel mantequilla y cubrir con otro papel para poder estirar la masa (mientras más delgada, menos tiempo en el horno y mas crujientes quedaran)
– hornear a 180°C por 10 min aprox.
– Romper las galletas para dar un toque rustico.
- Publicado en Recetas
Crackers de Linaza y Chia sin Harina
Ingredientes:
-75grs semillas de chia
-60grs semillas de girasol
– 60 grs de semillas de calabaza
– 60 grs de semillas de linaza
– 200gr de agua
– 40cc aceite de oliva
– 1 cucharadita de sal
Preparación:
-precalentar horno a 180°C
– Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar la masa por 10 min.
– agregar la mezcla a la procesadora y moler por unos segundos.
– esparcir la mezcla sobre La lamina de silicona, dejándola de 2mm de espesor aprox. Marcar y dar forma deseada con una espátula o cuchillo y hornear por 20 a 25 min a 180°C.
- Publicado en Recetas
Frutos secos, sí, pero hay que tomarlos con moderación
Los frutos secos deberían estar siempre presentes en nuestra dieta, incluso cuando estamos intentando perder peso, siempre que no nos causen alergia. Son nutritivos, cardiosaludables, y si sabemos comer las cantidades adecuadas solo va a reportarnos beneficios para nuestra salud. Eso sí, la mejor forma de comerlos es crudos, tanto para hacerlos más digestivos como para evitar añadir calorías innecesarias.
Los frutos secos contienen, en su mayoría, ácidos grasos insaturados (hasta un 85%), algunos de los cuales, como el omega 3 presente en las nueces, ayudan a reducir los niveles de colesterol. Lo mismo ocurre con los esteroles (en pecanas y anacardos) y los ácidos omega 9 (en almendras, avellanas, nueces de macadamia y pistachos).
Pero estas pequeñas bombas de energía que son los frutos secos, ideales para tomar entre horas, pueden suponer un exceso de calorías si no sabemos medir bien las cantidades que comemos. Por eso queremos ayudarte a que disfrutes de todos sus beneficios sin dar al traste con tu buena alimentación ni tu peso.
Frutos secos: 5 consejos a la hora de comprarlos
Somos unos férreos defensores del consumo de frutos secos por su alta cantidad y variedad de minerales, por su fibra y también por sus grasas saludables que nos ayudan, entre otras cosas a regular el colesterol. Un puñadito al día sería muy recomendable.
Te dejamos algunos consejos a la hora de comprarlos:
Mejor siempre crudos: la mejor forma de aprovechar todos sus nutrientes es tomarlos en crudo, al tostarlos se les someten a altas temperaturas y parte de sus nutrientes, especialmente minerales, se ven reducidos. Si te gustan tostados, mejor tostarlos ligeramente en casa.
Mejor con piel: en el caso de las almendras, avellanas… es mejor que conserven su piel, ya que en ella se encuentran buena parte de sus antioxidantes y minerales, especialmente esa cáscara rojiza del cacahuete, en el cuerpo encontramos más fibra y grasas saludables, aunque también una buena parte de minerales. El anacardo, sin embargo, es mejor tomarlo sin piel, siempre lo venden así, ya que esa piel contiene algunos compuesto que puede ser algo tóxicos.
Evita los fritos: igual que con el resto de alimentos, al freírlos aumentan las grasas saturadas, además ya se estará empleando algún aceite que puede ser de dudosa calidad, las marcas que he mirado, salvo una que usa aceite de oliva virgen, el resto usas aceite de girasol refinado.
Evita los salados: son muy habituales las almendras saladas, ¿por qué estropear un alimento tan saludable con tanta sal?, ya tomamos suficiente sal, a veces demasiada sal [en España se triplica la cantidad recomendada], como para ponerle sal también a algo tan altamente nutritivo.
Mira su procedencia: como el resto de producto lo ideal es que sea local, del país, porque no habrá viajado miles de kilómetros, es más fácil que se hayan recolectado hace poco, que sean de temporada, mantendrán sus nutrientes más intacto, además, en el caso de España tenemos buenísima producción. Aunque con el etiquetado actual no es fácil saber esa procedencia, muchas veces solamente ponen donde las han empaquetado.
Espero que te hayas servido estos sencillos consejos, lo importante es tomarlos a diario, sé que son bastante caros, pero las cantidades que tomamos son muy poquitas, nos cunden muchísimo.
- 1
- 2